IRENE GONZÁLEZ ESCUDERO

Investigadora posdoctoral Margarita Salas

irene.gonzalez.escudero@uva.es
null

IRENE G. ESCUDERO es filóloga e investigadora, especializada en teatro del Siglo de Oro. Ha trabajado en dramaturgos como Felipe Godínez o Antonio Enríquez Gómez. Cuenta con un contrato Margarita Salas durante el cual ha realizado una estancia de tres años en el Instituto Almagro de Teatro Clásico, dependiente de la Universidad de Castilla‑La Mancha, donde trabajó en la investigación sobre las obras en colaboración de Rojas Zorrilla, gracias a un proyecto I+D+i. Actualmente, continúa con el mismo contrato en la Universidad de Valladolid estudiando el nuevo repertorio atribuido a Andrés de Claramonte. Además, es miembro del GIR de Literatura y Teoría Literaria en la España de los Siglos de Oro, ha pertenecido a comités organizadores de varios congresos y jornadas, y es coordinadora de los equipos de redacción de boletines para el Festival Olmedo Clásico y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Líneas de Investigación:

Teatro siglo XVII: estudio y edición de textos. Felipe Godínez. Antonio Enríquez Gómez. Rojas Zorrilla. Andrés de Claramonte.

Enlaces:

Selección de publicaciones:

    • «Calderón de la Barca y Rojas Zorrilla, colaboradores en la comedia Troya abrasada» (Anuario Calderoniano, en prensa).
    • «Rojas Zorrilla en colaboración: el caso de También tiene el sol menguante«(https://ehumanista.ucsb.edu/volumes/61)
    • El primer condenado. Introducción, edición crítica y notas de Irene G. Escudero (https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-primer-condenado-1256276/)
    • «La importancia del Génesis en la literatura española: un acercamiento a la figura de Caín en el teatro del Siglo de Oro» (https://doi.org/10.24197/cel.15.2024.361-388)
    • «Hacia un repertorio de las comedias colaboradas de Rojas Zorrilla. Los casos de El pleito del demonio con la Virgen y La trompeta del juicio, a través de la estilometría» (https://doi.org/10.18172/cif.5840)
    • «Segundones o la recuperación del patrimonio textual (y escénico) de la comedia áurea española» (https://doi.org/10.36008/monograma.181.02.271112)
    • «Dos títulos para una comedia bíblica en busca de autor (o autores)» (https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=986242)
    • «Similitudes y diferencias en las comedias de tema veterotestamentario de dos dramaturgos con raíces judías: Felipe Godínez y Antonio Enríquez Gómez» (https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=983468)
    • «Divergencias ideológicas en las comedias históricas de Enríquez Gómez: el caso de El noble siempre es valiente (https://www.proquest.com/docview/2764547909?pq-origsite=gscholar&fromopenview=true).
    • «Premoniciones y prefiguraciones en las comedias de tema veterotestamentario de Felipe Godínez» (https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=828793).